- Violonchelo
- (Del ital. violoncello.)► sustantivo masculino MÚSICA Instrumento de cuerda que se toca con arco, más grande que el violín y más pequeño que el violón, que el ejecutante toca sentado y apoyando la caja en el suelo.TAMBIÉN violoncelo
* * *
violoncelo o violonchelo (del it. «violoncello»)1 m. Instrumento de cuerda tocado con arco, más grande que el violín y más pequeño que el violón, que se toca apoyándolo en el suelo y estando sentado el ejecutante. ≃ Chelo.2 n. Violoncelista.* * *
violonchelo. m. Instrumento musical de cuerda tocado con arco, más grande que la viola y más pequeño que el contrabajo y con un registro intermedio entre ambos. El intérprete, que está sentado, lo coloca entre sus piernas para tocarlo. || 2. com. violonchelista.* * *
El violonchelo es un instrumento musical de cuerda, de tamaño y registro entre la viola y el contrabajo. Se toca con un arco, con el instrumento sujeto entre las piernas del violonchelista. La palabra proviene del término italiano de igual pronunciación: violoncello, que significa 'violón del cielo'. En italiano, también se abrevia cello (pronunciado chelo). Es el instrumento de cuerda que más se parece a la voz humana. Su antecesor es la viola de gamba, que actualmente es un instrumento de coleccionista difícil de encontrar.* * *
► masculino MÚSICA Violoncelo.* * *
Su nombre completo significa "pequeño violón", i.e., "pequeña viola (da gamba) grande". Sus proporciones se parecen a las del violín. Los intérpretes colocan el cuerpo del instrumento entre las piernas, y su peso es sostenido por una pica metálica que contacta con el suelo. Tiene cuatro cuerdas y se afina en una octava por debajo de la viola. El violonchelo se desarrolló a principios del s. XVI junto con el violín y la viola; innovaciones posteriores aumentaron su potencia. Desplazó gradualmente a la viola da gamba, instrumento también de tesitura grave, en el s. XVIII, sobre todo como un instrumento de continuo. Ha sido esencial en los conjuntos de música de cámara durante 250 años. La orquesta moderna incluye entre seis y doce violonchelos. En los s. XIX y XX creció su uso como instrumento solista.
Enciclopedia Universal. 2012.